El Centro de Día de Integración Socio-Laboral "Julia" es una iniciativa del Colectivo de Jóvenes de la Coma, donde se lleva a cabo el curso de "Formación Humana y Medioambiental".

lunes, 11 de febrero de 2013

Carmmina Burana


El nombre de la obra Cármenes  burana  procede del latín cármĕn -inis: ‘canto, cántico o poema’ (no confundir con la palabra árabe carmén: ‘jardín’), y burana gentilicio que indica la procedencia: ‘de Bura’ es el adjetivo (el nombre latino del pueblo alemán de Benediktbeuern). El significado del nombre es, por tanto, ‘Canciones de Beuern’.



El original Cármina burana es una colección de cantos de los siglos XII y XIII.

  

En estos poemas se hace gala del gozo por vivir y del interés por los placeres terrenales, por el amor carnal y por el goce de la naturaleza, y con su crítica satírica a los estamentos sociales y eclesiásticos, nos dan una visión contrapuesta a la que se desarrolló en los siglos XVIII y segunda parte del XIX acerca de la Edad Media como una «época oscura».



Fueron escritos hacia el año 1230, posiblemente en la abadía benedictina de Seckau o en el convento de Neustift, ambos en Austria.



Aquí os dejo la canción más conocida y la tradución de su letra:
http://www.youtube.com/watch?v=G8BAcFsWAhc

No hay comentarios:

Publicar un comentario