El Centro de Día de Integración Socio-Laboral "Julia" es una iniciativa del Colectivo de Jóvenes de la Coma, donde se lleva a cabo el curso de "Formación Humana y Medioambiental".

sábado, 24 de diciembre de 2011

FELIZ NAVIDAD y AÑO 2012



Desde La Granja os deseamos a todas las familias, a pesar de los malos tiempos que corren, que no falte salud, alegría y buen humor. Ójala que el año nuevo que entra venga acompañado de empleo, dinerico, tranquilidad y mucha felicidad.

Al menos, disfrutemos del amor de y a nuestra gente en estos días de re·encuentros... (Es de lo poco por lo que no nos cobran, y además es muy saludable).

¡FELICES FIESTAS a todas y a todos!

viernes, 23 de diciembre de 2011

Cartas a Conselleria de "Bienestar" Social



ASFIXIA A LOS SERVICIOS PÚBLICOS

El pasado día 25 del mes de noviembre, nos reunimos los centros de día de Valencia. El motivo de dicha reunión fue a consecuencia del impago de los conciertos que Consellería mantiene con los mencionados centros y, lo que a día de hoy, va siendo algo más que un rumor: la intención por parte de ésta de no volver a renovar los conciertos en cuanto acaben, que será entre el 2013 y 2014.

La duración de los convenios es de 4 años. Esta duración permite tener una estabilidad en el trabajo que se realiza con jóvenes. Desde que se aprueba el concierto hasta que termina, la Consellería se compromete a realizar 2 pagos anuales en cuanto los centros justifican los gastos de cada plazo. En esta ocasión los centros después de haber justificado el plazo correspondiente hemos estado cuatro meses sin recibir la siguiente partida, lo que se traduce en incertidumbre y asfixia de los mismos.

A partir de esta reunión se decidió llevar a cabo distintas acciones encaminadas, por un lado, al cobro de la deuda que Conselleria mantenía con los centros, y por otro, denunciar los recortes que se nos vienen encima, y que afectarán, a quien menos tiene: centros de atención a discapacitados, pisos de acogida de chavales en situaciones de abandono y desprotección, educación, sanidad y un largo etcétera.

Por el momento, las acciones realizadas han sido una manifestación de todos los Centros de Día en la puerta de la Consellería de Bienestar Social, y la elaboración de una carta redactada por los propios jóvenes que forman parte y participan en los centros. Cada carta fue remitida el pasado viernes 16 de diceimbre por cada chaval y chavala a la directora general de Consellería.

A continuación adjuntamos la carta que con claridad, afecto, determinación y simpatía, expresa la necesidad de la continuidad de los centros. Carta que han escrito los y las jóvenes de nuestro centro como resumen y agrupación de todas las ideas que aparecían en las cartas individuales escritas a Conselleria; y que se publicará en la edición de invierno de "El Sol sale para ToDo el Mundo"; periódico de difusión gratuita que tiene nuestra asociación; el Colectivo de Jóvenes de La Coma.

-Equipo Educativo del Centro de Día "Julia"-

Paella en la Granja con las familias



El día 23 de Diciembre era el último día de la granja antes de las vacaciones de navidad. Hicimos una paella para las familias. La paella estaba muy buena, era de pollo con arroz y la hizo Serafín. No vinieron todas las familias pero sí bastantes.

martes, 20 de diciembre de 2011

Teatro Escalante



El dia 20 de diciembre fuimos al teatro Escalante (que está en el barrio del Carmen), a ver una obra que se llamaba "Ulises". Era una obra de marionetas.





Fue magnífico. Lo pasamos todos muy bien, y aunque al principio pensábamos que nos aburriría cuando nos dijeron que íbamos a ver una obra de marionetas porque pensábamos que sería de niños; la verdad es que nos gustó mucho.

Más información sobre la sala:

lunes, 19 de diciembre de 2011

FELIZ NAVIDAD y FELIZ 2012

Las chicas del grupo 2 -que llevamos dos años ya en la granja- os deseamos unas muy felices navidades y un buen y feliz 2012 para todos y todas. Y lo hacemos de esta manera, comparetiendo los fotomontajes que hemos hecho cada una de nosotras en el taller de informática.


Vídeo de Majo


Vídeo de Nana (Rosana)


Vídeo de Aminata


Vídeo de Morena

martes, 15 de noviembre de 2011

L'Almoina



El martes 15 de noviembre fuimos el grupo 1 y 2 de excursión cultural al museo de l'Almoina.

La plaza de la Almoina, en la ciudad de Valencia, se sitúa en su centro histórico, y está considerada la más antigua de la población. Recibe su nombre por el edificio ya desaparecido de la Almoina.

Fue plaza mayor de la ciudad romana desde el 138 a.C., donde se situaba el foro. Allí estuvo la primera basílica visigótica, convertida después en mezquita y posteriormente a templo cristiano.

Actualmente es una plaza recién restaurada y bajo ella se encuentra un importante yacimiento arqueológico que puede visitarse. La plaza tiene 2147 años, y es el origen de la ciudad de Valencia.

El nombre de la ciudad ha variado según la civilización que la habitaba; siendo Valentia en la época de los romanos, Balansiya en el período árabe y Valencia en la actualidad.

Para más información: http://www.jdiezarnal.com/valencialaalmoina.html

http://www.valencia.es/ayuntamiento/infociudad_accesible.nsf/vDocumentosWebListado/53AD496B6D08BC61C12572C200242A4F?OpenDocument&bdOrigen=ayuntamiento/laciudad.nsf&idapoyo=7A56E0AFD4368CBFC12571A900268CE5&nivel=5&lang=1

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Grupo I




Marta, Aurora, Desi, Carlos, Loran y Angelillo (falta Paula)
Nos cuesta mucho hacer "bingo"...

lunes, 7 de noviembre de 2011

Cocina






Nosotras (grupo II) en la granja los miércoles hacemos taller de cocina. Aprendemos a hacer recetas dulces y saladas. De momento hemos hecho: brazo gitano, bombones, empanadillas, curasanes, empanadas de carne, pizzas, magdalenas y roquitas de quicos.

((TALLER DE ARTESANÍA))



Los miércoles en la Granja hacemos artesanía con Raúl.
Nosotras, las del grupo dos, hacemos llaveros, monederos, fundas de móviles, de mecheros y de tabaco. También vamos a hacer cámaras con latas de bebidas.
Los estamos haciendo para venderlos en Enero, que habrá una actuación benéfica en el teatro El Micalet. Mientras hacemos las manualidades nos gusta escuchar la música y nos centramos bastante.


Nos visita el Arca de Noé



El día 19 de octubre vinieron unos chavales de Nazaret a visitar la granja y les explicamos lo qué hacemos en la granja durante la semana. Les enseñamos el huerto y todo el espacio de la granja. les contamos los talleres que hacemos : cocina, medioambiente, animación, salud, artesanía, informática, lectroescritura, y juegos matemáticos.
Les hicimos unas pizzas caseras en el horno de leña, compramos bebida y papas, y almorzamos con ellos .
Bueno, que nos divertimos mucho con ellos .

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Las letras de Canelita

Hoy hemos practicado mecanografía y ortografía con las letras de canciones de uno de nuestros cantantes favoritos. Aquí os ponemos los enlaces a los videos.




lunes, 19 de septiembre de 2011

El inicio del curso 2011/2012

El día 12 de septiembre empezamos el curso en la granja y comenzamos muy bien. Estuvimos todos juntos viendo la granja, conocimos a los nuevos compañeros/as y fue estupendo. Pusimos las normas de convivencia entre todos/as, y estuvo genial.

Este curso vamos a ser dos grupos. El grupo 1 es más relacional, y el grupo 2 más formativo; ya que en febrero iniciaremos el curso del IVAJ (para aprender a ser monitores/as con niños/as).

sábado, 30 de julio de 2011

"EL SOL SALE PARA TODOS"

Publicación en el periódico de difusión gratuita del Colectivo de Jóvenes de La Coma y del CEM Julia - Verano 2011 - Núm. 6

Julio 2011

Estamos llegando al final de la primera parada de nuestro viaje por “La Granja”.

Hemos vivido algo más de un año muy intenso. Un año lleno de experiencias -muchas buenas, y algunas no tan buenas-, y de todas hemos aprendido. A veces resulta complicada la convivencia. Somos much@s, y tod@s distint@s y únic@s. Pero en la variedad está el gusto, y de ahí la riqueza y el crecimiento personal.

En este tiempo hemos hecho muchas cosas. Hemos aprendido a plantar y cuidar la huerta, a hacer pizzas, carteras con cuero, ejercicios de relajación, jabón casero, bombones, muñecos de tela… También hemos aprendido -en el taller de informática que hacemos en el barrio- a crear foto-montajes con música, diseñar nuestros curriculums, etc.

Algun@s de nosotr@s hemos participado además en actividades fuera del Centro con parte del Equipo Educativo. Entre ellas: ir a la huelga general (29-S), a la manifestación del “Día de la Mujer” o a ver una exposición sobre “Mujer y Belleza a través de la Historia del Arte” realizada por chicas de nuestra edad del IES Tabernes Blanques.

En Pascua nos fuimos un@s poc@s de todo el grupo de acampada al monte. Estuvimos muy tranquil@s, a gustito y felices.

Cada mes hacemos una salida cultural-educativa, y durante este curso hemos visitado: el casco antiguo de Valencia, el Museo de Prehistoria, el Botànic, el Mercat Central, el Tancat de la Pipa en l’Albufera, la plaza del 15-M, el Parke Alkosa (proyecto primo del Kolectivo de Jóvenes de La Coma)… También hemos hecho salidas de ocio y relax: El Salto de la Novia (Navajas), el río de Gestalgar, la piscina de Paterna, fallas de Valencia…

El pasado mes de junio fuimos monitores/as de apoyo en las “visitas escolares” del colegio Villar Palasí a La Granja. Vinieron niñ@s de tres añitos, e hicimos tres talleres con ell@s: huerto, pizzas caseras hechas en horno moruno y paseo en carro con Manolo “El Gallo” y su caballo. Nos ha gustado mucho la experiencia; aunque al principio nos daba un poco de vergüenza.


Si alguien desea navergar por nuestros mares, nos podéis encontrar en
http://centrodedialagranja.blogspot.com/

¡FELIZ verano!

por l@s chavales/as del Centro de Día “Julia”

Curso de “Formación Humana y Medioambiental”

miércoles, 13 de julio de 2011

Taller de Informática


Desde nuestra sede informática, nos despedimos hasta el próximo curso. Esperamos que os guste nuestro trabajo realizado.

martes, 5 de julio de 2011

¡Menudo pateo!(en bici) xD





Todos los martes salimos a pasear con las bicis por el Parque Fluvial del Túria. El recorrido, hasta ahora, ha sido desde la Granja hasta La Presa (Manises). Solemos llegar sobre las 11:30 justo para almorzar, nos llevamos bocadillos o si no hacemos una "torrá".

Santi y Raúl tirándose desde el puente.

martes, 28 de junio de 2011

JORNADA sobre EDUCACIÓN


El martes 28 de junio participamos en las "II Jornadas sobre Educación" realizadas en el Barrio La Coma.
Primero hablaron varias personas del Barrio contando sus experiencias ( escuela de madres y padres de los coles , escuela de adultos , estudiantes universitarios, etc. ) Luego vimos el lip dub donde salían muchas personas del barrio cantando y bailando un tema de Macaco.
Almorzamos mucha comida que estaba muy buena.

Después nos fuimos la mitad a la mesa de trabajo sobre "Mujer y Educación" y la otra mitad a la de "Educación de Adultos" (porque eran los temas que nos interesaban). En total habían 5 mesas de trabajo:
  1. Mujer y Educación
  2. Absentismo
  3. Post-graduadao
  4. Educación de Adultos
  5. Interculturalidad
Si quieres saber más, puedes entrar aquí.

miércoles, 1 de junio de 2011

Visita a la Plaza del 15-M de Valencia





Ayer el grupo de la granja nos fuimos de visita a la plaza del ayuntamiento de Valencia a ver la acampada y a preguntar el por qué estaban ahí y qué hacían . Más información la puedes encontrar aquí o en http://www.acampadavalencia.net/

curriculums



En el taller de informática en los últimos días hemos trabajado en nuestros curriculums para encontrar trabajo a ver si tenemos suerte y tiramos "pa' lante".

Acampada a Nogueruelas en Pascua




Nos hemos ido 3 días de acampada a Nogueruelas. Hemos dormido en "La Torre"; una casa rural antigua arreglada por la gente que allí vive.

Sólo fuimos Ceci, Raül, Rosana, Agüela, Morena, Luz, Jose Carlos, Marta y Sera; pero estuvimos muy a gustito y nos lo pasamos muy bien.
La convivencia fue genial. Comimos bien, dormimos muy bien (una habitación con altillo sólo para las chicas), estuvimos a gusto tod@s... Jugamos, vimos películas por la noche, dimos paseos por el monte, por los pueblos de alrededor (Nogueruelas, Rubielos de Mora, Mora de Rubielos) y el último día subimos a Valdelinares, donde vimos restos de nieve aún y todo.
Aunque nos llovió el primer día, el resto hizo sol y calor.

Parke Alkosa







El día 25 de Mayo hicimos una salida al Parque Alcosa. Era un barrio parecido a La Coma , que también tenía un centro de día como La Granja . Allí hacían talleres como hacemos en la Granja, hacen taller de bicis , de peluquería, de costura y tienen un centro para niñ@s.